¿Durante y después del Covid-19 o Coronavirus tendremos crisis económica en España? Indudablemente sí, ojalá y no tenga las mismas consecuencias de la crisis del 2008, esperamos todos, ojalá solo sea un revés muy corto, lo cierto es que la palabra “crisis” está incrustada en el argot de muchos españoles que han vivido crisis económicas agresivas y estas han perjudicado a muchas empresas, lo cual automáticamente perjudica a la clase trabajadora y sus familias.
El pánico no ayuda a mejorar los resultados, por el contrario hace que el efecto negativo en los diferentes mercados sea más profundo. La buena noticia es que existe la forma de hacer frente de manera creativa a las crisis y ver en ellas una oportunidad que no pueden ni deben dejar escapar.
Claramente la realidad de los diferentes sectores económicos no es igual, algunos son favorecidos desde el principio, en el caso del coronavirus (covid-19) tenemos algunos ejemplos evidentes como empresas de insumos médicos, los medios de comunicación, supermercados, entre otros y en el otro extremo tenemos empresas que serán muy perjudicadas como equipos de futbol, salones de eventos, aerolíneas, parques de diversiones, el turismo en general y muchas más.
En medio de todo esto tenemos empresas que no son afectadas directamente, ni beneficiadas en absoluto por la situación, en este gran punto intermedio para nombrar solo algunos de manera general tenemos empresas de servicios como: administradores de finca, inmobiliarias, agentes de seguros, empresas de software, tiendas en línea, empresas de marketing digital, empresas de consultoría, abogados, gestores, venta de telefonía móvil e internet línea fija y muchos más que pasamos por alto para entrar en materia.
Identifiquemos exclusivamente la crisis actual; por la llegada del Virus Covid 19 a España se genera un problema de salud general que disminuye la afluencia de personas a sitios públicos, como recomendación a los ciudadanos se declara que los mismos no deberían abandonar sus hogares, evitar el transporte público y no asistir a los sitios de trabajo para evitar contagios y mayor propagación del virus.
Vamos a nombrar 5 estrategias para que las empresas del Grupo 3 o grupo intermedio, recordemos que no son los beneficiados ni los mas perjudicados por la crisis, logren sobrellevar de la mejor manera este periodo y subsistan para cuando todo pase.